1. EL CERCÁU Y LA CASA DE CULTURA
PARRANDA 1977

 

SINOPSIS
La película comienza con Cebrián, un trabajador de los altos hornos asturianos, detenido en el cuartel de la Guardia Civil. Allí tiene que rendir cuentas de los desastres causados en un día de parranda junto a dos amigos. Lo que empieza siendo una juerga más, se convierte en un delirio de violencia, alcohol y sexo...

FICHA TÉCNICA
Dirección: Gonzalo Suárez
Guión: Eduardo B. Amor y Gonzalo Suárez
Productor ejecutivo: José S. Vaquero
Director de fotografía: Carlos Suárez
Decorador: Ramiro Gómez
Dirección musical: Juan José García Caffi

FICHA ARTÍSTICA
Bocas: José Luis Gómez
Cibrián: José Sacristán
Milhombres: Antonio Ferrandis
Profesor: Fernando Fernán Gómez
La Rajada: Charo López

 
En el Paseo de San Pedro se rodó Historia de un beso, de José Luis Garci (ver localización 12)
 

El Cercáu: conjunto palaciego cerrado en parte por la muralla medieval, de finales del siglo XVI y de estilo renacentista.

Casa de Cultura: el Palacio Casa de Posada Herrera (siglo XVII y principios del XVIII) fue construido con un estilo clasicista. Casa natal de Posada Herrera, importante político y economista de la segunda mitad del XIX.

Paseo de San Pedro: construido en el año 1847, es de césped natural y constituye un auténtico mirador sobre la villa llanisca y la Sierra del Cuera. Fue durante siglos atalaya para el avistamiento de ballenas, bancos de peces o barcos enemigos.

 
   José Sacristán, José Luis Gómez y Antonio Ferrandis
   José Luis Gómez
   Pórtico de la Basílica de Santa María del Conceyu (Llanes)
 
silla
     
llanesdecine.com
www.llanes.com

Copyright © 2009 Ayuntamiento de Llanes | Aviso legal | Diseño Exo | Llanes