3. PLAYA DE TORÓ
AOOM 1969
|
|
SINOPSIS
Aoom nos cuenta la historia de Ristol, actor cansado de sí mismo y del mundo, que consigue desligarse mentalmente de su cuerpo por escapar de
la materia que le aprisiona. Es el primer largometraje que Gonzalo Suárez rueda en el Oriente de Asturias y se convertió en una de sus películas más
emblemáticas y malditas. La mezcla de géneros: el humor, la tragedia y la aventura, conforman un relato de amor imposible.
FICHA TÉCNICA
Dirección y guión: Gonzalo Suárez
Productor: Enrique Esteban
Productor Ejecutivo: Carlos Boue
Fotografía: Carlos Suárez
Dirección musical: Alfonso Sainz
Diseño de vestuario: Helene Girard
Montaje: Maricel
Cámara: Carlos Suárez
Música: basada en obras de Alfonso Sainz,
interpretada por Los Pekenikes y Taranto’s
Producción: Hersua Interfilms
ELENCO
Ristol: Lex Baker
Ana: Teresa Gimpera
Loco de amor: Julián Ugarte
Pescadora: Romy
Constantino: Luis Ciges
|
|
En la playa de Toró también se rodaron escenas de La Balsa de piedra, El Abuelo, El Detective y la muerte y la serie de TVE Una gloria nacional |
|
Playa de Toró: al oriente de la villa,cuenta con la Q de calidad y varias Banderas Azules desde 1996. Con forma de concha y unos 220 m de longuitud, son característicos sus pináculos rocosos, restos de formaciones cársticas. Cuentacon todos los servicios y equipamientos.
Hoy, además de su actividad pesquera, es en un importante recurso cultural y turístico gracias a Los Cubos de la Memoria, de Agustín Ibarrola.
|
|
 |
Rodada en la playa de Toró |
 |
Playa de Toró |
 |
Rodaje de la serie de televisión Una gloria nacional |
|